La huerta escolar permite utilizar un método de agricultura orgánica en pequeña escala que por sus características usa tecnología sencilla lo que permite que sea fácilmente adaptada por pequeñas comunidades como un centro docente, con los recursos existente o de bajo costo. A la vez que se aprende se cuida el suelo y sus condiciones, uso racional del agua,actitud para con la naturaleza, respeto por el trabajo del otro, valoración del esfuerzo,propicia la autosuficiencia de los recursos alimenticios y la producción de los alimentos y su elaboración.
Las herramientas que se utilizan son:pala,escardillo,azada,regadera,rastrillo,etc.
Lo importante es que todos los alumnos de la institución participan de esta actividad sin exclusión.
Este proyecto cuenta con objetivos claros, como por ejemplo:
*Lograr a pleno la actividad con sus amplios valores de ayuda,colaboración,respeto,solidadridad,paciencia,perseverancia, tolerancia y amor.
*Llegar a ser abanderados de la Ecología apreciando los elementos naturales del entorno y practicando actividades que permitan mejorar y embellecer el paisaje.
*Propiciar actividades para obtener recursos que permitan conseguir materiales para otras acciones.
*Fomentar una alimentación saludable desde la escuela.
*Fomentar el aprendizaje de las herramientas informáticas para comunicar a otros de las actividades realizadas así como para informar de los beneficios de una alimentación saludable mediante la utilización de los recursos de la Sala Multimedia.
2018
- * AJO
- *CHISTE 1 (CREANDO CHISTES )
- *CHISTE 2
- *TOMATE: ETIQUETA
- *ZANAHORIA (TALLER )
- 2012
- 2013
- 2014
- 4to
- 5to
- 6to año A
- COMPOST
- CUARTO
- DOCENTES
- EXPERIMENTO
- HUERTA ESCOLAR. 4to año B
- HUERTA DE LA ESCUELA
- HUERTA ORGANICA
- HUERTA- ALIMENTACIÓN
- INVESTIGANDO
- INVESTIGANDO EN LA HUERTA
- LA HUERTA
- LA HUERTA DE LA ESCUELA
- LOS DOCENTES.LOS PADRES Y LOS VECINOS
- lOS NIÑOS
- MENSAJE FINAL.
- NOTICIAS
- PADRES Y VECINOS
- PARTICIPARON NIÑOS
- PRIMERO
- QUINTO
- SEGUNDO
- SEXTO
- TALLER SOBRE AFICHES
- TALLER : ELABORANDO AFICHES
- TALLER: CREANDO ETIQUETAS
- TALLER: ELABORANDO ETIQUETAS
- TAREA DE TODOS
- TERCERO
domingo, 19 de octubre de 2008
** RELACIONANDO CONTENIDOS

EL CONTEXTO DE HUERTA ESCOLAR EN TANTO ESPACIO DIDÀCTICO CONTEXTUALIZA Y RESIGNIFICA LOS SABERES A LOS CUALES NOS ABOCAMOS DIARIAMENTE, EN ESTA OCASIÒN NOS CENTRAMOS EN UNA TÈCNICA DE ESTUDIO, EL RESUMEN, EL CUAL HA SIDO UTILIZADO CON ÈXITO Y TAMBIÈN PUDIMOS ABORDARLO EN OTRAS ÀREAS DEL CONOCIMIENTO.
ISABEL
**LA HUERTA VISTA POR LUCAS 4to A Y VALENTINA 5to A
Valentina Martinez correa 5to A
Etiquetas:
LA HUERTA DE LA ESCUELA
**LA HUERTA VISTA POR IRASIO 4to A Y CAMILO 5to A
La huerta por dentro.
Tiene 13 canteros . Afuera se encuentran los troncos que sirven de sostén. Tenemos almacigos donde están plantadas las: arvejas, mostaza, lechuga, acelga, remolacha, cebolla, rabanito y tomate. Hay un compost hecho con desechos orgánicos.
Adentro también guardamos las herramientas que son:las regaderas , la pala , el rastrillo , la asada y pico
Micaela Del Río 5to año A
Etiquetas:
LA HUERTA DE LA ESCUELA
martes, 14 de octubre de 2008
**ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos.
Se llama alimentación al suministro de energía o materia prima necesarios para el funcionamiento del organismo de los seres vivos.
Los seres humanos necesitan, además del agua que es vital, una ingestión de alimentos variada y equilibrada.
lunes, 13 de octubre de 2008
* 3er AÑO B ALIMENTACIÓN
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER VERDURAS?
Porque contienen minerales, vitaminas y otros antioxidantes necesarios para proteger nuestra salud y prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. También contienen fibra, que favorece la digestión, baja el colesterol y el azúcar en la sangre.
Etiquetas:
TALLER SOBRE AFICHES
*4º,5º y 5º año COMER SANO
domingo, 12 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)